Close Menu
Haina DigitalHaina Digital
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    Haina DigitalHaina Digital
    • Portada
    • Salud
    • Educacion
    • Justicia
    • Deportes
    • Gobierno
    • Contacto
    Haina DigitalHaina Digital
    Gobierno

    Ministro Joel Santos resalta confianza de inversionistas en el sector eléctrico al visitar el complejo fotovoltaico Cotoperí Solar, en La Romana

    adminBy adminoctubre 25, 2024Updated:octubre 28, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram WhatsApp Copy Link
    Share
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp

    LA ROMANA.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, realizó este jueves una visita a la construcción del complejo fotovoltaico Cotoperí Solar, de la empresa española Acciona Energía, en Guaymate, La Romana.

    El proyecto, formado por tres plantas solares, contará con una capacidad instalada de 163MWp, que generará anualmente 286,000MWh, energía suficiente para satisfacer la demanda de 95,400 hogares, y evitará la emisión de 210,371 toneladas de CO2, equivalente a plantar cinco millones de árboles.

    Santos Echavarría indicó que este proyecto cuenta con una inversión de 158 millones de dólares, provenientes de inversión extranjera, fondos locales y de pensiones, “es decir que los recursos de los trabajadores dominicanos están invertidos en este proyecto, otra muestra de que el sector eléctrico es un adecuado resguardo para los recursos de los trabajadores dominicanos”.

    El ministro informó que toda la energía que producirá el parque se inyectará mayormente al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) el próximo año.

    Dijo que la construcción de proyectos de energía solar demuestra la seguridad jurídica del país, que se transfiere en fortaleza y confianza de los inversionistas en el sector eléctrico nacional.

    “Encontramos en este proyecto una importante conjunción de temas muy positivos, la confianza en el sector eléctrico, la participación de inversión extranjera, la participación de inversión local y, al final, todo redundará en beneficios para todos los sectores involucrados”, consideró Santos Echavarría.

    Durante la visita, el ministro recibió las especificaciones técnicas de los ejecutores de la obra, junto a los que recorrió las áreas donde se construyen los edificios de control y transformadores de potencia, se realiza el montaje de los paneles y la conexión de cables de baja y media tensión y el proceso de perforación y hormigonado de micropilotes que componen todo el parque.

    El CEO de Acciona Energía, Jorge Paso, explicó que la construcción del proyecto tiene un impacto económico relevante en la zona, con la contratación de unas 600 personas de forma directa e indirecta.

    Paso dijo que el proyecto, como todos los proyectos que lidera Acciona Energía, formará parte del programa de Gestión del Impacto Social de la compañía, que dedica una parte de los ingresos anuales de sus instalaciones para mejorar las condiciones de vida y el desarrollo socioeconómico de las comunidades donde opera.

    “Acciona Energía es el accionista mayoritario del proyecto, con un 51%, el 49% restante lo ostenta Cotosolar Holding, que incluye al JMMB Fondo de Energía Sostenible (FES), administrado por JMMB Funds, a Grupo Pais y a otros inversionistas minoritarios”, resaltó Paso.

    Santos Echavarría estuvo acompañado de la viceministra de Innovación y Transición, Betty Soto Viñas; el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, Edward Veras; el superintendente de Electricidad, Andrés Astacio; el administrador general de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana, Martín Robles; el CEO de JMMB Funds, Jesús Cornejo; el responsable de inversiones de Grupo Pais, Gustavo Vergara; y el director general de Acciona Energía en México, Centroamérica y el Caribe, Jorge Paso Cañabate.

    Calabaza y Pedro Corto

    Acciona Energía puso en marcha en el 2023 su primera instalación fotovoltaica en República Dominicana, la planta Calabaza I (58MWp) y desarrolla el proyecto fotovoltaico Pedro Corto (83MWp), este último en colaboración con Grupo Pais.

    PIE DE FOTOS

    Pie de foto 1… El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, junto a la viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto; el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía , Edward Veras; y otros altos representantes del sector eléctrico mientras inspeccionan trabajos de construcción en el parque fotovoltaico Cotoperi I, II y III en La Romana.

    Pie de foto 2… El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, durante su recorrido en las instalaciones del parque solar Cotoperi I, II y III.

    Pie de foto 3… Participación de la viceministra de Innovación y Eficiencia Energética, Betty Soto, en esa planta eléctrica ubicada en La Romana.

    Pie de foto 4… Técnicos realizan trabajos de levantamiento de paneles solares para proveer energía limpia y renovable a comunitarios de esa localidad.

    Dirección de Comunicaciones
    24 de octubre del 2024

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Telegram WhatsApp Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Gobierno busca aumentar impuestos y eliminar exenciones fiscales

    octubre 8, 2024

    Primer ministro de Haití dará respuesta diplomática y humanitaria a deportaciones desde RD

    enero 14, 2021
    Leave A Reply Cancel Reply

    Demo
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp
    • Portada
    • Salud
    • Educacion
    • Gobierno
    • Deportes
    • Justicia
    • Contacto
    © 2025 Revista Haina Digital. Desarrollado por Grupo Streaming

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.